casting
las audiciones no es darle una linea para que se las aaprenda y depsues de sas lineas ver si lohace bien o lo hace mal. Tiene que ver con muchas cosas desde la manera en la que cruzas una oficina y en forma en la que pides trabajo. Tu te das cuenta de quien es esa persona, como es. Un serie de cosas, deatalles, actitudes, proyecciones, presencias. Si estas aprueba y que te estan probanda de muchas cosas y que la dominaciòn de los nervios es muy importante a la hora de hacer un casting. No se le puede pedir a un ser humano de repente qu no pueda controlar los nervios cuando sabes que hay muchos ojos encima de ti y van a decirdir tu futuro. yo se que es una cosa muy dificiel. Pero hay gente que lo puede hacer y lo puede hacer muy bien.
Par ami la busqueda d eun actor tiene que ver con la belleza, con la preparación, tiene que ver con la creencia, con la mistica de hacer un personaje, con las ganas de hacer algo diferente, pero tambièn tiene que ver con la empatía. No significa que me tengan que caer bien, pero si tiene que ver con la comunicación con la gente, porque esa camunicaciòn se que es la que se va a transmitir en el foro a la hora de trabajar.
Planeaciòn:
Planear lo que todos los dias van a grabar las dos unidades. Tanmto como el orden de las escenas, los set, los personajes, con que vestuarios.
Es coordina rcon todos los departamentos para poner el orden de las escenas par aque graben para cumplir con tiempos con ediciòn, aire, actores
Podemos grabar escenas de cualquier capitulo. Por ejemplo escenas del capítulos 1, 5, 30, 50, que son en parque las puedes juntar, organizarlas y grabarlas en un mismo día.
sábado, 5 de mayo de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
plastic toys
La soledad
la falta de dinero
el sexo
Drogas ilegales y legales
amistad
fidelidad
culpa
seducción
amor
La belleza, lo ideal
GYM
Bullying
desordenes alimenticios
fama
promiscuidad
la falta de dinero
el sexo
Drogas ilegales y legales
amistad
fidelidad
culpa
seducción
amor
La belleza, lo ideal
GYM
Bullying
desordenes alimenticios
fama
promiscuidad
miércoles, 11 de abril de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
Diagramación
HAY HISTORIA QUE NO PUEDEN SER CONTADAS, SÓLO DESCUBIERTAS!
Esta es una historia acerca de cómo vivir lo que nadie ha vivido antes. Que tanto se pierde y se gana al hacer lo que nadie más ha hecho o de lo que nadie se ha atrevido. De ser exploradores, extranjeros, iniciadores, de crear nuevas historias. Tal vez no haya ningun tema nuevo bajo el sol, y tal vez las grandes tragedias ya se vivieron, pero no, todavía hay historias que deben ser contadas.
Es por eso que a mi viene una necesidad de contar historias. Entre mis dones no se encuentra el de contador de historias, no tengo la voz, ni tengo la dicción, pero tengo una energía tremenda para contarlas. Sólo necesito entranamiento y dirección.
Empezamos con esto encontonces...
Toma 1
Se trata de escribir lo cotidiano que esta lejano, para acercar. Escribir desde la vivencia para llegar a la universalidad
Personajes:
Victor / GYM / Telcel
Antonio / GYM / Publicidad
Paco / GYM / Trabajo en comunidades, baile
Edwin / GYM / Agencia de autos
Juan Carlos / GYM / teatro, arte, cultura
David / GYM / Salud, Abogado
Marco / GYM / Telcel
Pepe / --- / Venta de Ropa, dependiente
Israel / GYM / Estilista
Nabor / --- / Medicina
Paco / --- / Dependiente en tienda
La imagen, La discriminación, poder, el sexo, el dinero, el amor, no sólo hace falta tener poder
Todo se trata de la imagen... ¿en que momento se tuerse la voluntad? ¿en que momento dejamos de ser nosotros mismos, para convertirnos en lo que se espera de nosotros?
1.- Tener la historia
2.- Crear la sinopsis
3.- SE APRUEBA
4.- Se crea la biblia de la historia
4.1- Los perfiles de los personajes
4.2- Los perfiles psicológicos
4.3- El arco de la historia
4.4- se consultan, a especialistas
5.- Diagramación de la historia:
Discutir capitulo a capitulo
Trama por trama
Personaje por personaje.
6.- La escaleta:
Se vacía la diagramación estucturandolo por capítulo, capítulo por capítulo y escena por escena.
Ya que están las escenas, las recopila el que hizo la escaleta, ese libreto se entrega para corregirlo, para mejorarlo.
7.- Guión: Diálogos
Es lo más importante del proyecto, ni siquiera el actor. Hay que entender en que momento están todos lo personajes.
Hay personajes que hablan todo el tiempo, hay un mosaico de personajes y no les puedes dar a todos lo personajes la misma importancia desdes el principio. A veces hay silencios que hablan más que mil palabras.
Como guinista debemos estar curtidos, lo que tu escribies y lo que tu inventes lo van a tomar muchas otras persona y lo van a reinterpretar. Nunca va a ser como tu exactamente lo pensantes.
7.1- Hijuela: escena retrabaja o re-escrita. Ya que se entregó un guión, se entraga una escena nueva o corregida. Se hacen con personajes que esten en secuencia, vayan a grabar ese día para darle ese frescura, periodistica.
Para los actores es un reto, porque no la han estudiado, no saben el sentido, ni de donde viene, aprendersela rápido. PAra eso existen los directores y los asistentes de directores que los ubican, les dicen de donde vienen y dónde están, porque van a decir lo que van a decir.
Experiencias: A veces la lecturas de los actores independientemente sacan conjeturas en sus lecturas en casa. Cuando los empiezan a dirigir, el compañero de escena propone un tono. Puede cambiar el tono que trae un personaje, y resulta espontáneo.
Tratamos de apegarnos mucho a lo que esta pasando y al contexto del pais. Eso hace una televisión más abierta.
Esta es una historia acerca de cómo vivir lo que nadie ha vivido antes. Que tanto se pierde y se gana al hacer lo que nadie más ha hecho o de lo que nadie se ha atrevido. De ser exploradores, extranjeros, iniciadores, de crear nuevas historias. Tal vez no haya ningun tema nuevo bajo el sol, y tal vez las grandes tragedias ya se vivieron, pero no, todavía hay historias que deben ser contadas.
Es por eso que a mi viene una necesidad de contar historias. Entre mis dones no se encuentra el de contador de historias, no tengo la voz, ni tengo la dicción, pero tengo una energía tremenda para contarlas. Sólo necesito entranamiento y dirección.
Empezamos con esto encontonces...
Toma 1
Se trata de escribir lo cotidiano que esta lejano, para acercar. Escribir desde la vivencia para llegar a la universalidad
Personajes:
Victor / GYM / Telcel
Antonio / GYM / Publicidad
Paco / GYM / Trabajo en comunidades, baile
Edwin / GYM / Agencia de autos
Juan Carlos / GYM / teatro, arte, cultura
David / GYM / Salud, Abogado
Marco / GYM / Telcel
Pepe / --- / Venta de Ropa, dependiente
Israel / GYM / Estilista
Nabor / --- / Medicina
Paco / --- / Dependiente en tienda
La imagen, La discriminación, poder, el sexo, el dinero, el amor, no sólo hace falta tener poder
Todo se trata de la imagen... ¿en que momento se tuerse la voluntad? ¿en que momento dejamos de ser nosotros mismos, para convertirnos en lo que se espera de nosotros?
1.- Tener la historia
2.- Crear la sinopsis
3.- SE APRUEBA
4.- Se crea la biblia de la historia
4.1- Los perfiles de los personajes
4.2- Los perfiles psicológicos
4.3- El arco de la historia
4.4- se consultan, a especialistas
5.- Diagramación de la historia:
Discutir capitulo a capitulo
Trama por trama
Personaje por personaje.
6.- La escaleta:
Se vacía la diagramación estucturandolo por capítulo, capítulo por capítulo y escena por escena.
Ya que están las escenas, las recopila el que hizo la escaleta, ese libreto se entrega para corregirlo, para mejorarlo.
7.- Guión: Diálogos
Es lo más importante del proyecto, ni siquiera el actor. Hay que entender en que momento están todos lo personajes.
Hay personajes que hablan todo el tiempo, hay un mosaico de personajes y no les puedes dar a todos lo personajes la misma importancia desdes el principio. A veces hay silencios que hablan más que mil palabras.
Como guinista debemos estar curtidos, lo que tu escribies y lo que tu inventes lo van a tomar muchas otras persona y lo van a reinterpretar. Nunca va a ser como tu exactamente lo pensantes.
7.1- Hijuela: escena retrabaja o re-escrita. Ya que se entregó un guión, se entraga una escena nueva o corregida. Se hacen con personajes que esten en secuencia, vayan a grabar ese día para darle ese frescura, periodistica.
Para los actores es un reto, porque no la han estudiado, no saben el sentido, ni de donde viene, aprendersela rápido. PAra eso existen los directores y los asistentes de directores que los ubican, les dicen de donde vienen y dónde están, porque van a decir lo que van a decir.
Experiencias: A veces la lecturas de los actores independientemente sacan conjeturas en sus lecturas en casa. Cuando los empiezan a dirigir, el compañero de escena propone un tono. Puede cambiar el tono que trae un personaje, y resulta espontáneo.
Tratamos de apegarnos mucho a lo que esta pasando y al contexto del pais. Eso hace una televisión más abierta.
viernes, 23 de marzo de 2012
Me comeré mis palabras... No es una afirmacion, es una pregunta. Mi novio se va a estudiar fuera del pais y decidimos terminar la relacion 5 mese antes de su partida. Me doy cuenta de que lo quiero mas do que imaginé.
Pero me traiciono y me boicoteo, quisiera ser menos yo, para dejarte y largarme por el puritito instinto de.conservacion
Pero me traiciono y me boicoteo, quisiera ser menos yo, para dejarte y largarme por el puritito instinto de.conservacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)